miércoles, 30 de noviembre de 2011

Feng Shui para el jardín


Veamos el ejemplo de un jardín:
 
Como casi todo en China, el paisajismo también tiene una larga historia y los registros más antiguos se remontan a la dinastía Zhou (1066-255AC). 
Ya sea que dispongamos de un gran parque o de una pequeña terraza, el Feng Shui proporciona cinco principios básicos que pueden aplicarse en cualquier situación.
Orientar el jardín. 
Regular el flujo del Chi. 
Debe haber un umbral que separe las áreas públicas de las privadas
La vegetación debe mantenerse sana. 
Debe mantenerse un equilibrio entre lo lleno y lo vacío. 

martes, 29 de noviembre de 2011

El Dr. Bach y sus flores


En 1930 el Dr. Bach llegó a la conclusión de que el organismo se enfermaba como consecuencia de las siguientes siete formas básicas:

EL ORGULLO:
Creer ser mas que cualquiera.
LA CRUELDAD:
Hacer daño a los demás o incluso a si mismo.
EL ODIO:
Todo lo contrario a lo que el profesaba, al amor.
LA IGNORANCIA:
Que además de llevarnos a negar la existencia del creador y de sus manifestaciones, entre otras cosas, incluía el temor que sobreviene por desconocimiento.
LA INESTABILIDAD:
Dudar absolutamente de todo, teniendo en cuenta la existencia de un orden universal perfecto y armónico.
EL EGOÍSMO
Que se explica por si mismo.
La esencia floral procura elevar nuestra vibración, acercarnos a nuestra propia esencia interior, para tomar conciencia de nuestros errores y desarrollar nuestros aspectos más positivos para evitar el sufrimiento y la enfermedad en todos sus niveles.
"La enfermedad es, por esencia, el fruto del conflicto entre el alma y la mente."                      

domingo, 27 de noviembre de 2011

Los elementos y las personalidades

 Cada persona suele tener uno o más elementos predominantes, que se reflejan en su carácter.
  • FUEGO: Personas dinámicas, exhuberantes, extrovertidas y agresivas, propensas al stress y a los excesos. Se benefician con tonos ocres y azules.
  • TIERRA: Personas equilibradas, hogareñas, diplomáticas, cálidas, conservadoras, obstinadas. Se benefician con el color blanco y tonos de verde.
  • METAL: Personas refinadas, inteligentes, observadoras, más introvertidas que extrovertidas, competitivas, detallistas. Se benefician con el color azul o el rojo.
  • AGUA: Personas sensibles, introvertidas, emocionales, profundas, depresivas, pasivas. Se benefician con el color verde y los tonos terrosos.
  • MADERA: Personas inquietas, innovadoras, cambiantes, amantes de los juegos y la diversión, artistas, artesanos. Se benefician con los rojos y con el blanco.

sábado, 26 de noviembre de 2011

El Bagua

Emerson decía “Ten cuidado con lo que desees, porque eso es lo que conseguirás”. Hagamos una selección cuidadosa, nunca dejemos este lugar vacío o lleno de desorden y confusión. 

El Bagua es un símbolo muy antiguo que en el Feng Shui da lugar a diferentes usos e interpretaciones. En este artículo te daremos una aplicación simple que puedes utilizar en los distintos ambientes de tu casa. Básicamente se trata de una división del espacio en nueve zonas, cada una con un significado diferente, que sirve para conocer la mejor ubicación para las cosas. Para aplicar este esquema a un ambiente, imagínate que divides su superficie en nueve cuadrantes iguales: obtendrá un cuadrante central y nueve periféricos, más o menos así:




" Manual de Astrología China y Feng Shui" -Ed. Deva' s.

viernes, 25 de noviembre de 2011

La sanación y las flores de Bach

Fitoterapia- algunas plantas medicinales y sus propiedades

ROMERO:Rosmarinus OfficinalisFamilia: Labiadas
Origen: Cuenca del Mediterráneo
Propiedades: Acné, dermatitis, eczema, seborrea, arrugas, caspa, alopecia, abcesos, quemaduras, heridas, asma, bronquitis, estados catarrales, Sistema respiratorio, anemia, astenia, cirrosis, ictericia, artritis, dolor (muscular y articular).
 
ROSA:Rosa CentifolliaFamilia: Rosáceas
Origen: Bulgaria, Turquía, Marruecos, Egipto
Propiedades: Tónico u
terino, prolapso, afrodisíaco, Sistema nervioso, Sistema circulatorio, cuidado de la piel, eczema, Sistema Reproductor femenino, shock emocional, pena, depresión, tensión nerviosa, tristeza.
 
SALVIA:Salvia SclareaFamilia: Labiadas
Origen: España, Yugoeslavia, Francia
Propiedades: Problemas menstruales, asma, memoria, estrés, artritis, arrugas, cuidado de la piel, seborrea, amenorrea, dismenorrea, Sistema reproductor femenino, depresión, neurastenia.
 
SÁNDALO:Santalum AlbumFamilia: Santaláceas
Origen:  India, Indonesia, China
Propiedades: Antiséptico pulmonar, piel, acné, bronquitis crónica, antiséptico, afrodisíaco, gonorrea, blenorrea, cistitis, colibacilosis, antiespasmódico, antidepresivo.
 
TEA TREE (ÁRBOL DEL TÉ):
Melaleuca Alternifolia
Familia: Mirtáceas
Origen: Australia
Propiedades: Sida, inmunoestimulante, verrugas, infecciones, herpes, fungicida, sinusitis, abcesos, acné, herpes, prurito, irritación, erupciones de la piel, caspa, Sistema respiratorio, heridas, asma, bronquitis, tuberculosis, cándida, tiña, micosis, vaginitis.
 
TOMILLO ROJO:
Thimus Zygis
Familia: Labiadas
Origen: Francia, Marruecos, España, Grecia
Propiedades: Estimulante, digestivo, equilibrador, resfríos, afecciones respiratorias, hipotensión, enfermedades infecciosas, blenorrea, cistitis, anemia, astenia, debilidad, artritis, reumatismo, celulitis, circulación, depresión, neurastenia.
 

Aromaterapia para relajarse

Aromaterapia
Aceites esenciales para realizar tratamientos de belleza


Aromaterapia y Belleza
Los aceites esenciales son sustancias orgánicas naturales producidas por diseminación de partículas diminutas de la planta en flor.
A diferencias de las sustancias sintéticas, que no contienen ninguna fuerza vital, los aceites esenciales están llenos de vibraciones vivas.
Tanto si se utilizan los aceites esenciales para dar masaje como en un baño, está empleando las frecuencias vibracionales relacionadas con sus cualidades y su acción terapéutica.He aquí algunos tratamientos a base de aceites esenciales que logran maravillas.
Tónico para la piel a base de naranja:
Mezcla una gota de aceite esencial de naranja y una gota de neroli con 100 ml. de agua de azahar. Utilice la mezcla como limpiador siempre que lo necesite.

Bálsamo para el acné y las manchas:
Mezcle una gota de aceites de alcanfor y lavanda con seis gotas de aceite de onagra. Extienda la mezcla sobre la zona afectada por la mañana y por la tarde.

Tónico para las manchas:
Mezcle una gota de aceite esencial de lavanda y una de aceite de enebro con 100 ml de agua de lavanda. Utilice la disolución para limpiar la zona afectada.

Mezcla anticelulítica:
En 30 ml de aceite esencial de almendras, vierta 10 gotas de aceite de enebro, 10 gotas de aceite esencial de limón y 12 gotas de aceite esencial de toronja. Unte en la zona afectada después del baño y antes de secarse.

Mirá este video

jueves, 3 de noviembre de 2011

Cómo elegir una vivienda

Consejos del Feng Shui para seleccionar el mejor lugar

Basándonos en los principios del feng shui y teniendo en cuenta los aportes contemporáneos de la baubiología (biología de las construcciones) hemos elaborado la siguiente guía: 

Primera pregunta: ¿country o ciudad?

Cada uno tiene sus ventajas y sus desventajas.No debe pensarse que una casa en un country asegura automáticamente y por sí misma una mejor calidad de vida, si no se tienen en cuenta ciertos factores.

Segunda Pregunta: Pasado y Agenda del lugar. 

¿Qué había aquí antes? Los agentes inmobiliarios ingleses que trabajaban en Hong Kong descubrieron muy pronto que sus clientes asiáticos adeptos al feng shui tenían muy en cuenta la historia de un lugar o vivienda antes de adquirirlo: por ningún motivo aceptarían adquirir un local o vivienda en la cual los dueños anteriores hubieran quebrado económicamente.  Es bueno preguntarse, al adquirir una propiedad, cómo será ese lugar de aquí a 25 años.

Tercera Pregunta: ¿Cómo es el Entorno? 

1. El Tigre y el Dragón. Según los principios del feng shui, el lugar ideal para la localización de una vivienda tiene forma de “sillón”, con un respaldo por detrás y dos “apoyabrazos” representados simbólicamente por un Tigre (a la derecha) y un Dragón (a la izquierda). Ahora bien, aunque en las planicies de nuestra Pampa húmeda difícilmente encontremos un Tigre y un Dragón, lo importante no es el símbolo sino la función.  

Cuarta Pregunta: ¿Cómo es la Casa? 

 Las orientaciones “ideales” serían:
  • Norte: Entrada.
  • Sur: Recibe una luz pareja y suave. Ideal para estudios y lugares de trabajo.
  • Este: Recibe la luz del amanecer, importante para los lugares que se usan al comenzar el día: dormitorios, cuartos de baño y cocina.
  • Oeste: Luz intensa durante la tarde. Ideal para lugares que se usan preferentemente al atardecer: salas de estar, porches, jardines, piletas.


Quinta Pregunta: ¿Cómo me siento yo aquí?

No por ser la última, es esta pregunta la menos importante. Es el “paisaje del alma”, el paisaje que llevamos dentro y que de inmediato nos produce una sensación de bienestar y “pertenencia”.

Fuentes consultadas:
IBE (Institute for Baubiology and Ecology) 
The Natural House Book – David Pearson
Healthy by Design – D. Rosseau and J. Wasley
Power of Place – James A. Swan 
A Pattern Language – Christopher Alexander

martes, 1 de noviembre de 2011

Feng Shui en la cocina


Los orígenes del acto de cocinar son aún más antiguos que el mismo feng shui, pero en todas las épocas la cocina se ha basado en el uso de dos elementos básicos: el Agua y el Fuego, que son los que transformarán a las materias primas en alimentos elaborados. Además del Agua y el Fuego, el Feng Shui distingue otros tres elementos: la Tierra, el Metal y la Madera.

Algunas características positivas en una cocina



La persona que cocina no debe quedar de espaldas a la puerta.


  • No debe haber una ventana frente a la cocina.



  • Aunque la cocina y el comedor diario se encuentren en un mismo espacio, es preciso buscar los medios para separarlos, al menos virtualmente. Por ejemplo, se puede lograr que a la hora de cenar la mesa quede iluminada y el resto de la cocina en penumbra. 

    Feng Shui en la oficina

    Posición del escritorio

    Se suele decir que, según el Feng Shui, uno nunca debería sentarse de espaldas a la puerta, para no recibir el Chi negativo. En realidad, todo depende de las circunstancias. Imaginemos que tu oficina tiene una ventana con una vista maravillosa de un parque con un lago, que sólo puede verse estando sentado de espaldas a la puerta: resultaría casi absurdo desaprovechar esa vista tan favorable. 

    Los Guardianes

    De acuerdo al feng shui de las formas, un sitio auspicioso se encuentra siempre protegido por detrás y por los lados, denominados simbólicamente el Tigre (a la derecha), la Tortuga (por detrás) y el Dragón (a la izquierda). El frente, denominado Fénix , se encuentra despejado y permite una amplia visión. En el ejemplo de la derecha, la Tortuga (respaldo) está representada por los diplomas que acreditan al profesional que usa el escritorio, muchos abogados colocan detrás de su escritorio una biblioteca con libros (su respaldo de conocimientos). Una ventana detrás del escritorio le quita respaldo a quien se ubique allí.



    martes, 25 de octubre de 2011

    Feng Shui y colores



    El color es una parte importantísima de nuestra percepción y todos los días elegimos colores al vestirnos, al maquillarnos, al ir de compras etc.,se calcula que el 60% de nuestras decisiones se basan exclusivamente en el color. El color es literalmente una forma de energía ya que cada uno de los colores que vemos es en realidad una onda electromagnética de una longitud determinada. Por lo tanto los colores, más allá de su aspecto estético, influyen sobre nuestro estado de ánimo. Por otro lado, son una forma de representar también  la energía de los Cinco Elementos del feng shui (Fuego, Tierra, Metal, Agua y Madera). Entonces, en el feng shui racional usamos el color para aportar en cada ambiente alguno de los Cinco Elementos y crear así la atmósfera que deseamos, ya sea estimulante, sosegada, creativa, relajada, etc.
    Considera la siguiente tabla de correspondencias:
    Elemento
    Color
    Forma
    Orientación
    Ambiente
    Madera
    verde a turquesa
    rectángulo
    Este
    Play room, habitaciones infantiles.
    Fuego
    rojo a rosa
    triángulo
    Sur
    Cocina
    Tierra
    tostados, terracota
    naranja, ocre y amarillo.
    cuadrado
    centro
    Comedor, estar
    Metal
    blanco, gris y metalizados
    círculo
    Oeste
    Estudio
    Agua
    negro y azul oscuro
    ondulado o sin forma
    Norte
    Dormitorios, cuartos de baño.
    Cualquier combinación de tres elementos en secuencia funcionará bien.  En la figura, las secuencias constructivas y destructivas se leen en el sentido de las agujas del reloj. Naturalmente, para lograr que la combinación sea además estéticamente exitosa debes elegir los tonos apropiados y distribuirlos adecuadamente en el ambiente.


    Música para relajarse

    Un poco más de relajación